lunes, 13 de septiembre de 2010

Seguimos sin noticias sobre el futuro del Plan ura

Una vez pasada la pagina del traumatico mes de Junio, y pasado el verano, siguen sin despejarse las dudas sobre el futuro del Plan Ura. La nueva Plantificación Hidrológica del Gobierno Vasco, aunque anunciada para Julio, sigue sin darse a conocer.

No menos importante, y sin noticias sobre ella también, la Evaluación del Estudio de Impacto Medioambiental de dicho Plan Global para el río Gobela.
Esta Evaluación determinara la ejecución del proyecto como tal, e incluso su viabilidad.

Así pues, la preocupación e incertidumbre no abandona la zona del río Gobela, y todo porque mas de 2 años después de la presentación del Proyecto, seguimos sin conocer claramente su futuro.
Hemos hecho llegar a URA mensajes para conocer la situación , esperamos respuesta.

Mientras comprobamos atonitos como, y mientras la solucion global no llega, los municipios ribereños del Gobela (Getxo, Leioa, Berango y Sopelana) siguen perfilando y realizando, ajenos al drama de decenas de familias, sus ambiciosos planes de expansion urbanistica que no haran sino aumentar el problema en las zonas inundables.

Son varios los kilometros cuadrados de terreno que se veran ocupados por asfalto y hormigon en un futuro muy cercano, inmediato. Se reducira, aun mas, la capacidad de absorcion de la cuenca y se aumentara el nivel de escorrentia de las aguas de lluvia hacia el cauce. Es increible.

Respecto a nuestros otros 2 objetivos, Obras Anticipadas y Reformas en la red de Saneamiento, decir que, a pesar de algunos aspectos, estamos razonablemente satisfechos por lo conseguido. Las Obras se están ejecutando tanto en algunas zonas del río como de la red de saneamiento, reduciendo significativamente el riesgo en las zonas de Salsidu y Neguri.

Sobre estos temas aun falta por definir las actuaciones en la red de saneamiento en las zonas afectadas de Fadura y Las Uves, tenemos pendiente tratar este asunto con el Ayuntamiento para que nos informe del estado de estos proyectos y obras.

Señalar sobre estas zonas, y Larrañazubi, que actualmente la reducción significativa del riesgo sigue pasando exclusivamente por la ejecución de la obra Global.


Como todos sabemos, y hemos podido comprobar, la situación alcanzada en Getxo en cuanto al riesgo de inundación es sencillamente una situación limite, sin duda el primer problema de Getxo tanto en cuando afecta a la seguridad y bienestar de gran parte de sus vecinos, por lo que volvemos a pedir a las instituciones responsables la máxima diligencia en la tramitación y ejecución del proyecto.

Las Instituciones son las responsables de haber llevado a Getxo a esta traumática situación, y evidentemente ellas son las responsables de dar urgente solución a este problema.

Repetimos, de nuevo, que todo lo que no sea acelerar este proceso de solución , por parte de las Instituciones, es una autentica temeridad e irresponsabilidad.

Nosotros, por nuestra parte, seguimos comprometidos a trabajar en positivo y a colaborar en lo que fuese necesario para alcanzar la solución.

No hay comentarios:

1 de Junio 2008

1 de Junio 2008
Neguri. calle Elcano

1 de Junio 2008

1 de Junio 2008
Fadura

1 de Junio 2008

1 de Junio 2008
Puente de Salsidu

1 de Junio 2008

1 de Junio 2008
Fadura

1 de Junio 2008

1 de Junio 2008
Neguri, calle Acacias

1 de Junio 2008

1 de Junio 2008
Neguri, calle Elcano

1 de Junio

1 de Junio
Eskerrik asko lagunak.

1 de Junio

1 de Junio
Rescatado en el ultimo momento

1 de Junio

1 de Junio
Pasaron mas de 4 horas hasta que llegaron equipos de rescate, otros , como el de encima del coche, ya se buscaron la vida.

1 de Junio 2008

1 de Junio 2008
Fadura

1 de Junio

1 de Junio

1 de Junio

1 de Junio
Acacias 10:30 de la mañana

1 de Junio 2008

1 de Junio 2008
Los puentes desde Aldapas

1 de Junio 2008

1 de Junio 2008
Neguri

1 de Junio 2008

1 de Junio 2008
Neguri. Las Ardillas.

1 de Junio

1 de Junio
Zona de Lexarreta