Margenes del rio desde el puente de Aldapas-Zubilleta. Esta margen derecha es la destinada a obra hidraulica. |
Estos proyectos en parte suponen la urbanización de estas áreas pues estas instalaciones llevan aparejados elementos inadecuados cuando se trata, como en el caso de Getxo, de zonas inundables anexas al cauce.
Hablamos de terrenos cementados y asfaltados como parking, accesos, edificaciones de servicios, canalizaciones eléctricas y de saneamiento, etc...
Vega del BOLUE donde también se ha solicitado permiso para un complejo de huertas . |
Estos terrenos inmediatos al cauce del río y que técnicamente se denominan "zona de policía", son áreas de especial protección medioambiental que se extienden 100 metros a izquierda y derecha del cauce.
La normativa protege la vegetación y arbolado, el estado natural del terreno así como el paso de servidumbre y prohíbe modificaciones en este y la construcción de elementos.
Nosotros solo pedimos que ni el cemento, ni el asfalto ocupe parte de estos terrenos y que el arbolado existente se respete, cosa que en Zubilleta no ha ocurrido.

Este proyecto para Zubilleta merece consideración aparte puesto que ocuparía un terreno destinado en el Plan URA para obra de mejora hidráulica y la consiguiente reducción del riesgo de inundación en la zona.
Recordar que este plan ha sido aprobado por todos en Getxo, pleno, partidos y comisión inundaciones.
Hace ya casi un año que presentamos alegaciones al proyecto de Zubilleta, sin haber recibido respuesta del Ayuntamiento, un proyecto para el que inexplicablemente URA ha dado el visto bueno.
Esto lo vemos como un patinazo de URA al permitir alteraciones del terreno (cemento y asfalto) que la normativa prohíbe, encima en un terreno en el que prevé realizar obra hidráulica.
Solo pedimos que se cumpla la normativa y el espíritu de esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario