Esta decision , que segun Ura se basara en motivos estrictamente tecnicos, no deja de ser a la vez una decision politica.
Nuestra Asociacion llevaba ya varias semanas trabajando para conseguir, de una parte, el impulso a la ejecucion de las Medidas Anticipadas, y conocer la situacion actual y el futuro proximo del Plan Ura , o como denominamos Plan Global.
De este trabajo resulto la positiva reunion con Ura en la cual se dio cumplida y adecuada respuesta a nuestras reclamaciones.
Ya anunciamos nuestra incertidumbre y preocupacion por el hecho de no contar ni con fechas para este Plan Ura, ni con la seguridad de su ejecucion habida cuenta de la existencia de esa nueva planificacion.
Bien es verdad, y asi hay que decirlo, que en este momento desconocemos por completo cuales son las intenciones del Ejecutivo Autonomo en cuanto al Plan Global para el rio Gobela, en lo que a su prioridad respecta. Dicho esto y ante esta actual falta de definicion no nos queda otra que insistir en la necesidad que tenemos de liberarnos de esta amenaza, este proyecto debe salir adelante, llevamos casi 2 años de trabajo y no contemplamos otra posibilidad.
Ante este escenario, nuestra Asociacion ,traslado de inmediato esta incertidumbre tanto a Ayuntamiento como a los partidos politicos, emplazandoles a mover ficha y trabajar para conseguir la diligente ejecucion de este Plan , vital para la seguridad de buena parte de los Getxotarras.
Desde luego no pedimos sino que realicen el trabajo que les corresponde, y que los vecinos con nuestros votos les encomendamos , deben gestionar nuestro municipio, siendo una absoluta prioridad velar por nuestra seguridad.
En este sentido tanto las declaraciones, y algunas acciones, tanto del equipo de Gobierno Municipal, como de los principales partidos de la oposicion van en la misma direccion , trabajar por conseguir la solucion a este problema.
Mantenemos la confianza en que una vez mas, y en un nuevo ejercicio de responsabilidad politica, todos estemos alineados y trabajando por un mismo objetivo.
Por nuestra parte, en la reunion celebrada con Ura, ya incidimos con perseverancia y rotundidad en que el problema de inundabilidad en Getxo no es un problema mediatico, que no se equivoquen, se trata de una situacion de riesgo real de primer orden.

Pusimos sobre la mesa datos reales, como que no conocemos cuenca en la Comunidad Autonoma que con una precipitacion similar en 24 horas derive en casi 100 familias en la calle, cerca de 2000 plazas de garaje inundadas, 400 vehiculos inutilizados, decenas de portales, lonjas y comercios inundados, mas de 2000 afectados directos, incluso familias que han visto inundadas sus casas 2 veces en un periodo de 8 meses.
No tuvimos que lamentar victimas por muy poco, recuerdo a los ancianos de Larrañazubi que los vecinos consiguieron sacar de casa con el agua al cuello, a la vecina que poco le falto para no salir de la "trampa" que supuso el ascensor en el garaje, o a los vecinos de Neguri Langile que por unos momentos se vieron sin salida en el interior de un garaje.
Todo esto da muestras mas que suficientes de la gravedad de la amenaza que nos acecha, el Gobierno Vasco no puede obviar estas situaciones tan reales como peligrosas y debe impulsar la ejecucion del Plan Global Ura con la maxima diligencia y celeridad posible.
Kike Prada
Presidente de la Asociacion de Afectados por el rio Gobela.
1 comentario:
Estoy con vosotros, pero no existe la palabra "inundabilidad"
Publicar un comentario