CARTA ENVIADA A LA DIPUTACION DE BIZKAIA SUGERIENDO LA INSTALACION DE MAS MEDIOS DE CONTROL EN LA CUENCA DEL GOBELA.
De : Kike Prada Olleta
Presidente Asociacion Afectados rio Gobela.
A : Urko Garamendi Meabe
Responsable de Comunicacion Departamento Medio Ambiente Diputacion de Bizkaia.
Egun on.
Estamos ya al corriente de las actuaciones realizadas por el Departamento de Medio Ambiente de nuestra Diputacion.
Por medio de responsables municipales, el responsable tecnico de Proteccion Civil en Getxo nos ha puesto al corriente tanto de la estacion de aforo del Gobela en Larrañazubi, como del pluviometro instalado en Algorta.
Nosotros ya consultabamos estos datos a traves de la pagina de la Diputacion.
Esta Asociacion quiere agradecer el trabajo realizado por su Departamento.
Asi mismo, queremos hacer llegar una sugerencia ya trasladada a la Comision Especial Inundaciones de Getxo, y hace referencia al aspecto predictivo de una posible crecida.
La cuenca del Gobela, como bien saben, drenan las aguas desde la zona alta de Barrika /Peñas de Urduliz, canalizadas hacia el Gobela, y las aguas de la zona de Umbe hacia el rio Bolue.
Hemos constatado, con datos, que los problemas surgen cuando los 2 cauces reciben fuertes precipitaciones.
Hemos podido comprobar recientemente, que no hacen falta grandes distancias para que ,en zonas relativamente cercanas, se produzcan grandes diferencias en la cantidad de precipitacion recibida.
Este hecho que el pasado 18 de Septiembre nos libro de mas que posibles problemas, nos deja al mismo tiempo inquietros y preocupados.
Desde nuestra humilde opinion, y con el maximo respeto, creemos muy conveniente e interesante que valoren la posibilidad de la instalacion en las cabeceras ( Barrika/Urduliz y Umbe), de instalaciones de control de precipitaciones.
Estos datos, junto con los de la nueva estacion de Algorta, resultarian determinantes para predecir , con entre 3 y 4 horas de antelacion, un aumento real de crecida, el cual y en funcion de la lamina de agua existente cauce abajo, haria predecir con absoluta fiabilidad un posible desbordamiento, ganando asi un tiempo valiosisimo, tanto para activar una emergencia o para desactivarla.
La referencia realizada a esas 3 / 4 horas resulta de la realidad vivida el 1 de Junio 2008, el 3 de Noviembre 2008 y el 27 de Enero 2009.
Hemos realizado a traves de otras personas afectadas y colaboradores un mecanismo de control de las lluvias y niveles del rio.
La ultima crecida del 27 de Enero 2009 contabamos con esas 4 horas de crecida pico, a partir del cese de lluvia y se cumplio fielmente.
Expuesto el tema, rogamos tengan a bien, hacer llegar esta sugerencia a la/s personas correspondientes, para que consideren esta posibilidad de control de cabeceras con la instalacion de los mecanismos oportunos.
Agradeciendo de nuevo la labor desarrollada por vuestro Departamento, aprovechamos para enviarles un cordial saludo.
Eskerrik asko.
Kike Prada Olleta
Presidente Asociacion de Afectados por el rio Gobela
www.encauzarelgobela.com encauzarelgobela @yahoo.es
POR LA RECUPERACIÓN HIDRÁULICA Y MEDIOAMBIENTAL DEL RÍO GOBELA, BOLUE Y SU ENTORNO.
Asociación Vasca Meteorología AMILLENA
lunes, 12 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 de Junio 2008

Neguri. calle Elcano
1 de Junio 2008

Fadura
1 de Junio 2008

Puente de Salsidu
1 de Junio 2008

Fadura
1 de Junio 2008

Neguri, calle Acacias
1 de Junio 2008

Neguri, calle Elcano
1 de Junio
Eskerrik asko lagunak.
1 de Junio
Rescatado en el ultimo momento
1 de Junio
Pasaron mas de 4 horas hasta que llegaron equipos de rescate, otros , como el de encima del coche, ya se buscaron la vida.
1 de Junio 2008

Fadura
1 de Junio

1 de Junio
Acacias 10:30 de la mañana
1 de Junio 2008

Los puentes desde Aldapas
1 de Junio 2008

Neguri
1 de Junio 2008

Neguri. Las Ardillas.
1 de Junio
Zona de Lexarreta
No hay comentarios:
Publicar un comentario