Pasado ya el periodo electoral, y presentado el nuevo panorama politico a nivel de Gobierno Vasco, comentar y destacar que habiendo mantenido contactos con las diversas fuerzas politicas, estas han asegurado que en ningun caso esta en peligro el desarrollo del proyecto para el rio Gobela.
El consenso politico logrado en Getxo es suficientemente solido y de peso para que asi sea.
Por otra parte el desarrollo tecnico del mismo es llevado por el mismo equipo tecnico de Ura y segun contactos mantenidos con el responsable del proyecto todo sigue su ritmo con normalidad.
En cuanto a las medidas preventivas, adelantadas del propio plan, a llevar a cabo en la zona de Neguri y Salsidu, nos aseguran que van a buen ritmo.
Es posible que se ejecuten con algun pequeño retraso, fruto de su complejidad y de los altos ritmos de desarrollo impuestos, nos afirman, pero en cualquier caso estan satisfechos por como van las cosas y esperan cumplir los plazos.
La afeccion de estas obras va a ser importante en las zonas afectadas, fundamentalmente en la zona de Salsidu y Aldapas, puesto que la definitiva sustitucion del puente obligara a que toda la circulacion vial pase por el puente de Zubilleta, la circulacion peatonal se mantendra con la instalacion de una pasarela peatonal en la zona del actual puente.
En la zona de Neguri la afeccion tambien sera importante por lo que supone la sustitucion de los puentes de Jolaseta y Avenida de Leioa, y el soterramiento definitivo de los tendidos electricos de la zona.
Evidentemente bienvenidas sean las molestias para los afectados por las inundaciones.
Añadir a estas medidas aprobadas la ampliacion de estas a toda la ribera anexa al Colegio Publico de Larrañazubi, por peticion expresa del Departamento de Educacion se rebajara la margen del rio desde el puente de Iberdrola, en Larrañazubi, hasta el puente de Lexarreta ya en Neguri.
El propio Colegio y padres/madres habian solicitado actuar dada la zona de riesgo en la que se encuentra el colegio.
Esta accion aumentara la capacidad de desague en la zona, beneficiando tambien a la zona de Bolue, la cual, y por desgracia es la zona de Getxo con mas riesgo de inundacion.
Decir que esta Asociacion ya ha solicitado reiteradamente que se realicen estudios y acciones en la zona para reducir este riesgo.
Se ha solicitado via Ayuntamiento, partidos, via Comision, e incluso directamente a los responsables de URA.
Lamentar, en este sentido, que el hecho de tratarse de una zona de especial proteccion, en principio, impide realizar actuaciones, segun nos afirman desde URA.
Dicho esto esta claro que solo una "voluntad politica" desde mas altas instancias seria capaz de desatascar este tema, y de momento parece claro que no va a ser asi para desgracia de unos vecinos que ya han visto inundadas sus casas 2 veces en unos meses.
Nosotros entendemos que es perfectamente posible compatibilizar el medio ambiente con la seguridad de los vecinos, pero falta voluntad politica para mojarse y llevar a cabo algo.
Otro hecho que mantiene alarmados a los vecinos de la zona es la aparicion, este pasado dia 12, de una presa preparada intencionadamente con piedras de gran tamaño y peso, bajo el puente del corredor justo despues de la salida del Bolue al Gobela.
Vecinos alertados por la subida de nivel del pantano, aparentemente sin motivo por falta de lluvias, localizaron con asombro dicha presa y denunciaron el hecho a la policia local.
Creen que sera obra de algun grupo naturalista/ecologista para conseguir mayor nivel de agua en el pantano en epoca de cria. Estan logicamente muy preocupados.
Por otra parte comentar que se va a instalar un sensor de nivel en el puente de entrada del rio Bolue al humedal para poder establecer una prealerta en caso de crecidas.
En el segundo puente del Bolue, en termino municipal de Berango, su ayuntamiento ha realizado un dragado y asentamiento de margenes antes y despues del puente para mejorar el paso de caudal en este problematica zona. Dicho esto nos preguntamos porque este tipo de acciones no se han realizado antes y en otras zonas, ???.
Otro tema importantisimo y el cual supone un gran riesgo para viviendas y locales es el saneamiento. Este tema, una vez conseguidas las medidas preventivas, es objetivo prioritario de nuestra Asociacion y estamos presionando y exigiendo soluciones continuamente.
Sabemos que se esta trabajando en el tema, en concretar proyectos pero entendemos que los plazos se estan alargando en demasia. Tenemos solicitado que la prioridasd absoluta sea la solucion al problema en la zona de Neguri Langile por la afeccion directa a viviendas que supone, Elcano en sus numeros 3, 5 y 25 y Acacias en sus numeros43, 47 y 49 tienen ese problema con viviendas en riesgo, sin ir mas lejos el pasado 27 de Enero solo la rapida intervencion evito males mayores.
Tambien en Elcano 9 y 11, sufren inundacion de locales por la derivacion del agua que desborda de las arquetas hacia su comunidad, esto sucede por el mal estado de la acera que al estar hundida permite que este agua en vez de dirigirse a arquetas pluviales supere esta acera.
En este sentido, y por lo que estamos verdaderamente molestos, no es por el tiempo que supone la preparacion de proyectos de solucion globales y complejos, sino por las pequeñas acciones solicitadas y prometidas hace varios meses que el ayuntamiento tiene en su mano realizar.
Estas eran la instalacion de antiretornos en Acacias para evitar la entrada de agua del rio, a cierto nivel, y la reparacion de dicha acera de Elcano.
A que estan esperando?, a que una situacion similar a la de Enero coincida de noche y se vuelvan a inundar viviendas, locales y portales?, nos parece inaudito que no haya existido, hasta ahora, la celeridad debida para solucionar estos "pequeños" problemas que pueden suponer " grandes" desastres.
Nos han vuelto a asegurar que se van a realizar, solo esperamos que sea a tiempo para no tener que lamentarlo.
A finales de Abril, principios de Mayo nos convocaran para una nueva reunion de la Comision Inundaciones e informaremos de lo que acontezca.
Un saludo a todos.
Kike Prada.
Presidente Asociacion de Afectados por el rio Gobela.
POR LA RECUPERACIÓN HIDRÁULICA Y MEDIOAMBIENTAL DEL RÍO GOBELA, BOLUE Y SU ENTORNO.
Asociación Vasca Meteorología AMILLENA
sábado, 18 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 de Junio 2008

Neguri. calle Elcano
1 de Junio 2008

Fadura
1 de Junio 2008

Puente de Salsidu
1 de Junio 2008

Fadura
1 de Junio 2008

Neguri, calle Acacias
1 de Junio 2008

Neguri, calle Elcano
1 de Junio
Eskerrik asko lagunak.
1 de Junio
Rescatado en el ultimo momento
1 de Junio
Pasaron mas de 4 horas hasta que llegaron equipos de rescate, otros , como el de encima del coche, ya se buscaron la vida.
1 de Junio 2008

Fadura
1 de Junio

1 de Junio
Acacias 10:30 de la mañana
1 de Junio 2008

Los puentes desde Aldapas
1 de Junio 2008

Neguri
1 de Junio 2008

Neguri. Las Ardillas.
1 de Junio
Zona de Lexarreta
1 comentario:
He incluido en un blog cierta información sobre el Gobela y la problemática que ha generado la construcción desbocada en su cauce.
Saludos
Publicar un comentario